INSTITUCION EDUCATIVA JULIO FERNANDEZ MEDINA
MENÚ  
  INICIO
  NUESTRA INSTITUCIÒN
  => Símbolos institucionales
  => Horizonte institucional
  => S.G.C
  => Estructura curricular
  NUESTRAS SEDES
  NUESTRA GENTE
  NOTICIAS
  FUNDER
  CONTADOR DE VISITAS
  A.F.A de C.
  ASOC. DE PADRES DE FAMIILIA
  MAPA DEL SITIO
  SITIOS DE INTERÉS
  ENCUESTA
  NUESTROS VISITANTES
(c) INSTITUCIÒN EDUCATIVA JULIO FERNÁNDEZ MEDINA - PÁGINA DISEÑADA y EDITADA POR JADER ALVARADO SAAVEDRA - RESTREPO VALLE DEL CAUCA COLOMBIA 2008
NUESTRA INSTITUCIÒN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO FERNÁNDEZ MEDINA
RESEÑA HISTÓRICA

La Institución Educativa Julio Fernández Medina, sede central, está ubicada a 2 Kms del  del casco urbano del municipio de Restrepo, Valle del Cauca; en la vereda San Pablo sobre la carretera hacia el municipio de la Cumbre.

La altitud sobre el nivel del mar es de 1360 mts. y una precipitación promedio de 1100 mm al año.

Su construcción se inició en el año de 1959, luego de que el municipio de Restrrepo y el señor "JULIO FERNÁNDEZ MEDINA" donara un lote de aproximadamente 8 plazas, al Comité de Cafeteros del Valle del Cauca.

Su inauguración oficial fue el 07 de Agosto de 1960 iniciandose labores académicas para el periodo 1960 - 1961 con una matrícula inicial de 100 estudiantes, en los grados 3°, 4° y 5°de primaria y primero vocacional agrícola; con personal del
Comité de Cafeteros, Secretaría de Educación Departamental y el Servicio Nacional de aprendizaje SENA 


En la actualidad, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO FERNADEZ MEDINA, ofrece educación con especialidad AGROPECUARIA, y cuenta con 450 estudiantes desde el grado cero (0) al grado undécimo (11°) distribuídos en 9
sedes ubicadas en las veredas de: San Pablo, Potrerillo, San Román, Río Grande, Chontaduro, Buenvivir, La Palma.

En el año de 1990 el Comité Departamental de Cafeteros delega en la Fundación para la Educación Coperativa -FECOOP- (Fundación sin ánimo de lucro del gremio cafetero), la administración de la concentración agrícola, como constinuación del proceso de descentralización de servicio del comité.

En el año de 1995 el comité entrega en comodato los predios de la concentración agrícola a la Secretaría de Educación Departamental  y se inicia el proceso de cofinanciación entre: el municipio de Restrepo, el comité departamental de cafeteros y la Secretaría de Educación Departamental del Valle del Cauca.

Posteriormente el 3 de septiembre de 1997, la Cámara de Comercio, aprueba mediante inscripción 00213 libro I, la constitución de la FUNADACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE RESTREPO "FUNDER"cuyo consejo directivo está conformado por:

* Comité Departamental de Cafeteros
* Alcalde o delegado de la Administración municipal de Restrepo
* Un miembro de la Asociación de Padres de Familia
* Un miembro de la A.F.A. de C.

Y actúa como Director ejecutivo quien ejerza las veces de Rector de la Institución.

FRASE DEL DÌA  
  "Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso"  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis